dissabte, 10 de novembre del 2012

ELECCIONS PARLAMENT

Consideracions a les eleccions al Parlament de Catalunya

Aquests dies estem sentin com personatges de la vida política catalana parlen, parlen i parlen, la major part de les vegades sense dir res.
La major part de les vegades es van dedicant única i exclusivament a mal-parlar de les altres formacions polítiques, però hi ha tres o quatre que en son els campions, es a dir, i per ordre de importància en les seves critiques es guanya el primer lloc al podi, el PP amb la inefable Alicia Sánchez-Camacho, que retreu a Convergència les retallades i se’n oblida que li han vingut imposades per els seus correligionaris de Madrid, es a dir, i per que quedi ben clar, El Sr. Rajoy i el seu Gobierno. A mes a mes, sembla el llop del conte, que fa por i al final no diu res que sigui veritat. Menteix mes que parla.
En segon lloc, per ordre d’aparició en el cotarro, està el guaperas Sr. Navarro del PSC. (lo de guaperas es per que sembla que diuen que es molt semblant a un actor americà) Aquest senyor es fa un tip de cridar al Sr. Mas que digui la veritat, que no retalli mes, que la sanitat, que l’educació, etc. Però no recorda que ells van estar 7 anys al govern i que van fer? No ho dic, las conseqüències les estem pagant ara.
En Tercer lloc, trobem al Sr. Herrera de ICV-EUIA (es fàcil el nom del partit) que també es fa un tip de cridar contra les retallades, i promet que ells farien pagar als mes rics (que fugirien immediatament) per que puguem tenir una sanitat i una educació com cal. Però, casualitat, també va estar 7 anys al govern i, que va fer? A mes de cridar i dir que no li feien cas?.
A part esta el Sr. Junqueras de ERC al que poca cosa se li pot dir, ja que ell no hi era i sols demana l’INDEPENDENCIA per el nostre pobre país i que te mes raó que un sant, encara que no tingui els vots necessaris i tingui una pesada carrega al darrera com va ser el Tripartit amb el Sr. Carod-Rovira, Josep Lluís.
Dona la sensació que no volen, de cap manera que GUANYI CATALUNYA sols van cercant QUE NO GUANYI C i U. I mirar d’esgarrapar els vots necessaris per seguir a la poltrona. Tots ells han manat al Govern de Catalunya (excepte, per sort, el PP) i que n’hem tret? Disbauxes de despeses innecessàries, infinitat de familiars i amics, amb prebendes d’assessors amb sous que fa por sols el pensar-hi, cotxes oficials, un President que sols mereix respecte, com polític, com a persona mereix tot el respecte, per haver estat President, però que va demostrar que no en tenia ni idea del que havia de fer, però que ha sabut col·locar-se prou be quan l’han fet fora. (vam haver d’aguantar un President que ni tan sols era català i que per el que diuen els entesos del seu partit el bagatge de estudis era d’un nivell molt baix, el que va fer que passés sense pena ni gloria, mes ben dit amb mes pena que gloria)
Hem estat SET LLARGS ANYS amb governs tripartits, que jo creia, sincerament, que farien alguna cosa per el poble, per els jubilats, per el petits comerciants, per els autònoms, però, desgraciadament no van fer res mes que deixar ben eixuta la caixa de la Generalitat. Hi havia teranyines. I ara demanem que ho adobin.
Ara demanem que sense un euro a la caixa, arreglem la situació i que no retallem, i jo me pregunto, com es paga sense tenir un euro? Jo també he rebut, soc jubilat, amb discapacitat reconeguda, i pago l’Euro per recepta i el 10% que mana Madrid i no parlem de l’augment de l’IVA. La pensió congelada, l’augment de l’IRPF. etc. que també cau a las meves costelles. Tots patim, però no sols a Catalunya s’han fet disbauxes, Sols cal fer una ullada i veure, a títol de exemple, l’Aeroport de Castelló, el de Ciudad Real, l’AVE que no te passatgers, l’estació de Guadalajara sense viatgers, etc. i no parlem dels sous de diputats, del Gobierno, de les Comunitats Autònomes que  no accepten les retallades que exigeixen des de el seu propi partit...
I no parlem de tots els assumptes tèrbols que son als Tribunals de Justícia en el que s’hi troben quasi tots els partits, uns mes que altres (en funció de la quota de poder que han gaudit) De jutges que son apartats per qüestions polítiques, no acabaríem mai, però, això si diners per fer una AVE cap a Galicia, el que sigui necessari. Jocs Olímpics a Madrid, endavant. Premis multi milionaris per els futbolistes de la “Roja”...
Potser es cert que estaríem molt mes be fora d’Espanya, al menys sols hauríem de pagar per els nostres propis errors i, en tot cas, per la major o menor corrupció de casa nostre. ¡Ah! I el que estigui lliure de pecat que tiri la primera pedra... 
En fi això es el que hi ha. Pensem una mica abans de votar. Què es el que volem? Volem ser independents? Volem tenir la facultat de decidir? Volem ser un nou Estat de la UE.? I un cop analitzades aquestes preguntes ens podem fer un altre molt important.


Qui ens durà, o ens pot dur, cap això que volem?.
Jo crec que ho tinc ben clar. Si tot-hom va en contra d’un partit i d’un líder, qui te raó? Els que han pogut fer i no han fet res? Els que sols criden ara i no quan manaven?  
VOTEU ARTUR MAS -  VOTEU CONVERGENCIA I UNIO.

 Andreu Alpiste


                                             

dijous, 8 de novembre del 2012

Bona recomanacio

Fem un propòsit : Comprar els regals de Nadal a petites empreses i autònoms. La veïna que ven per catàleg o per internet, l'artesà que fa bijuteria, l'amiga que té una botiga al barri, el pastisser que fa els torrons artesans, el noi que té la paradeta del mercat... Fem que els diners arribin a persones comuns i no a grans multinacionals. Així, més persones tindran un millor Nadal.
Si et sembla una bona proposta, copia i enganxa-ho. Recolzem a la nostra gent.
Proposa!

dimecres, 7 de novembre del 2012

Carta de Julia Otero

He llegit en el Facebook aquesta carta de Julia Otero i m'ha trasbalsat. es una meravella. Te mes raó que un sant. Si algú dels que ens manen la llegís (en el supòsit cas de que sàpigues llegir) rebria una autèntica lliçó d'HISTORIA, NO SOLS DE CATALUNYA, TAMBÉ D'AQUEST POBRE PAÍS QUE N'ANOMENEN ESPANYA.





Escrit de Julia Otero.

"Vamos a ver… todos los que me conocéis bien, sabéis que me siento gallega hasta la médula pese a haber nacido en Catalunya. El sentirme gallega nada tiene que ver con la región delimitada en un mapa. Tiene que ver con una lengua, una música, unas costumbres, una historia, etc. En definitiva una...
IDENTIDAD. Galicia amigos,tiene una historia y no siempre estuvo gobernada por Franco o Fraga.
Pero nací y vivo en Catalunya, tierra donde he crecido, aprendido, amado, reído, llorado, trabajado… Y una parte de mi corazoncito se siente catalán. Por eso cada vez que leo o escucho comentarios como que en la escuela se nos “CATALANIZA” o se nos educa en la “SEPARACIÓN”, la sangre me hierve. Pero más me hierve aún como estudiante y amante de la Historia (en general, no solo de Catalunya cuando oigo a altos cargos del PP dar patadas a cientos de años de historia.
Alfonso Alonso, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados (fundado en 1834, un pelín más tarde que las Cortes Catalanas en 1192… os voy dando datos por eso del rigor histórico) nos dice que hay que “abrir los libros de historia y mirarlos sin prejuicios” para esta vena que les ha dado a los catalanes de querer ser como Escocia… en fin.
También Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno de Aznar, nos dice que los catalanistas son o somos una secta y unos lloricas.
Nos comenta González Pons, Vicesecretario de Estudios y programas del PP, que “CATALUNYA HA SIDO SIEMPRE PARTE DE ESPAÑA” (el primer monarca de ESPAÑA fue Amadeo I de Saboya en 1870, los anteriores lo fueron de Castilla… ¿Catalunya hemos dicho que tenia cortes desde?)
Pero como casi siempre, la guinda al pastel la pone nuestra queridísima Esperanza Aguirre (como la echábamos de menos) que va y nos dice que “ESPAÑA ES UNA GRAN NACIÓN CON 3.000 AÑOS DE HISTORIA Y QUE ESO ES TODO LO QUE TIENEN QUE SABER LOS NIÑOS”. Vamos a ver Espe… Hace 3000 años ni existía Catalunya, ni existía España perojuraría que era la época en que moría David y Salomón se convertía en Rey de Israel… no sé.
Para los que no lo sepan, los condados catalanes fueron oficialmente formados en el año 987 cuando el conde Borrell II de Barcelona de deshace del vasallaje que unía a Catalunya con Francia (fruto de la protección que ofreció Carlos Martel a Catalunya antes las incursiones musulmanas en la península a partir del 718) y se mantuvieron totalmente independientes hasta 1162, fecha en que se anexaron al Reino de Aragón formando la Corona de Aragón, y organizándose como una federación deestados medievales posteriormente (desde 1139 hasta 1479) respetando las singularidades de cada territorio y desarrollando una estructura política equivalente y similar entre sí: Cortes, Generalidades y Constituciones, coordinando la política exterior conjuntamente.
Allá por el 1516 se unen las Coronas de Castilla y Aragón por problemas sucesorios en la segunda. Entendería que llegados a este punto, muchos piensen que aquí nace España, pero se equivoca. Se da una unión entre dos Coronas, pero se siguen manteniendo cortes, instituciones políticas, administración pública, lenguas y moneda. Tanto es el sentimiento de NACIÓN de CATALUNYA que en 1640 estalla la Guerra dels Segadors y Pau Clarís proclama la República Independiente de Catalunya en 1641 (no es algo nuevo de ahora señores). ESPAÑA tal y como se conoce (políticamente) nace con Felipe V y sus DECRETOS DE NUEVA PLANTA allá por el 1716 que ya antes había llenado de sangre Barcelona un 11 de Septiembre de 1714.
Así pues, resumiendo, CATALUNYA SI HA SIDO INDEPENDIENTE. Lo fue 145 años por completo y después aliada con el Reino de Aragón otros 350 años aproximadamente. Conquistó territorios, lucho contra Castilla en varias ocasiones, escribió sus leyes, ganó y perdió guerras, creo su música, sus tradiciones y su carácter luchador.
Ya está bien de REINVENTAR HISTORIA, esta es la que hay y hay que conocerla. Hay que entender el clamor de un pueblo, su sentimiento de nación y su ansia de libertad. Puede o no compartirse el concepto de independencia, pero JAMAS debe menospreciarse una cultura, pisotearla y manipularla para conseguir votantes o para dividir.
YA ESTÁ BIEN.
Y entiendo a los que defienden su nacionalidad catalana porque sé que ellos sienten lo mismo al escuchar una gralla que yo al escuchar una gaita. Tengo dos patrias, dos naciones: la gallega y la catalana y me siento orgullosa de mis dos lenguas y mis dos banderas. La diversidad es cultura, a ver si se enteran ya los ministros españoles.
Por si no ha quedado claro, en las votaciones de Noviembre me decantaré por alguno de los partidos que apoyen el referéndum sobre la independencia. Porque por encima de todo, en política, está la libertad, que no se olviden. Preguntar al pueblo “que quiere” no es ilegal, debiera ser de obligado cumplimento. Las constituciones y lasfronteras cambian, si no, no existiría la evolución.
Y dicho esto… BONA NIT, BOAS NOITES. Y lo he escrito en castellano porque me da la gana, porque en Catalunya sabemos hablar más que un idioma.
JULIA OTERO

dimarts, 30 d’octubre del 2012

UN PARE DESESPERAT

Aquest correu l'he rebut i m'ha sobtat de tal manera que no he pogut fer res mes que publicar-lo al meu blog. Si algú que ho llegeixi te oportunitat de fer-lo arrivar a algún politic de pes en el Gobierno de la Nación, dons que ho faci. algú li agraïrá de debo. També ha estat enviat al President del Gobiern o D. Mariano Rajoy

Que recorten en politicos, que sobran a montones y no digamos de asesores, esos sobran todos
CONMOVEDORAS PALABRAS DE UN PADRE
Mi nombre es José Carlos, bueno, en realidad aquí donde estoy no tengo nombre. En la planta de oncología pediátrica del Virgen del Rocío, los papas no tenemos nombres, nos llamamos por el nombre de nuestro hijo.
Por eso aquí, soy el papa de Valeria Adorna de 3 añitos que hace tiempo comenzó a sentirse muy mal y fue diagnosticada de una cosa con un nombre muy feo, en su abdomen, que no soy capaz de pronunciar.
Por desgracia para ella, y para toda la familia, hemos tenido que afrontar una de las experiencias más terribles que una familia puede vivir.
Nadie está a salvo de eso, de repente un día te levantas y nada vuelve a ser lo mismo, tú única suerte es que están ellos y que están por todas partes.
Recuerdo el primer día que llegue a esa planta, el equipo médico de oncólogos pediátricos- y todo el personal sanitario- nos cogió fuerte la mano y nunca más nos la soltó.
Ellos sí que saben de esperanza, pero de esperanza de verdad, de esa que te permite levantarte por las mañanas y te hace soñar con un mañana mejor.
Esa esperanza a la que te agarras cuando ves como tu pequeña pierde peso, se le cae el pelito, tiene vómitos,… en definitiva, no es la misma que hace unos meses jugaba en el parque. Todo en ella ha cambiado, todo menos la alegría y las ganas de vivir que el personal de esa planta le inyecta cada día. Son ángeles, personas que tienen un don especial para poder soportar las peculiaridades de cada caso y para tener el valor de seguir sonriendo cada día.
Por desgracia somos un caso de los más de cien que atienden en esta planta en un solo año..… suerte que están ellos y que están por todas partes.
Día a día los ves al límite, por desgracia no pasa un día que no venga un amigo nuevo a la planta a veces incluso varios, a todos los arropan entre sus alas.
Aún recuerdo y nunca lo olvidaré el primer día que entre en aquel lugar. Cuando le diagnostican algo así a la persona que más quieres en este mundo, pierdes el control de tu vida. Te conviertes en un barco a la deriva sin saber por dónde tirar, hasta que Palma, Eduardo, Nacho, Cati, Gema, Elena, Ana, José Antonio, Israel, Rosa, etc, etc, etc, entra en nuestras vidas. Entonces se convierten en nuestros guías, en nuestro faro, nuestra luz y nos van dando las pautas para que no te pierdas. Para que puedas estar a la altura de la situación ya que su apoyo es muy importante para la pequeña. Nosotros tuvimos suerte, porque cada vez que nos invadía una duda, problema o complicación, ellos estaban ahí, al pie del cañón.
Pero hoy nos hemos levantado con una noticia que ha sobrecogido nuestros corazones, el personal sanitario que atiende el hospital infantil se ve drásticamente reducido.
La oncóloga de Valeria, y otros muchos compañeros que ha reconducido muchas vidas, los sientan una semana en su casa porque al parecer no hay dinero suficiente para pagarles, dicen que los médicos que se quedan pueden asumir toda la carga de trabajo, guardias, sábados, etc.
Pobres padres que, cuando se vean perdidos en esta enfermedad tan compleja, vayan a la unidad de oncología, a ecografías, cirugía y le den cita para unos meses por el exceso de trabajo, porque haya menos oncólogos, cirujanos, enfermeros… y se hagan menos pruebas a estos niños cuyos padres esperan con angustia esos resultados.
Pobres médicos y enfermeras que, sabiendo las necesidades de esos niños enfermos, no puedan cubrirlas con los medios que tienen a su disposición.
Y sobre todo, y lo peor, pobres niños que les toque pasar por esto en un momento de “recortes” y “crisis” de la que son lo menos culpables de todos.
Quiero que recapacitéis sobre lo que, dentro de un hospital, se puede o no recortar. Supongo que tendréis unos objetivos de recorte pero quiero que sepan que hay objetivos que no se pueden cumplir por mucho que vengan impuestos, sería importante que las personas que os lo piden lo supieran. Que lo trasmitáis, con nuestra voz y de nuestra mano. Ruego que haga seguir mi carta a donde haga falta para que puedan entender los que mandan, y sin que tengan que pasar por ello, lo duro que ya de por si es tener un hijo enfermo, para que los recortes lo hagan aún más duro y lo que es peor, pueda traer consecuencias graves por la falta de pruebas o el saturamiento de quirófanos y del personal.
Ruego que la persona que lea esto se ponga por un momento en la piel de nosotros –los padres- y que, si tienen hijos, los pongan en la piel de esos niños y que me digan, con la mano en el corazón, si estos recortes son de verdad indispensables y no podéis con vuestros estudios y recursos buscar alternativas a esta situación.
Por favor que los recortes no sea a costa de la calidad de vida y la salud de nuestros hijos, algunos de ellos en la última etapa de su vida.
Gracias por su atención y por dedicarme su tiempo en esta época de sobrecarga de trabajo.

 







 
 
--
.Casaca.
Sevilla 2012

 


dissabte, 20 d’octubre del 2012

SITUACIO ECONOMICA -

SITUACIO ECONOMICA D’ESPANYA

Les receptes que ens arriben d’Europa i mes concretament d’Alemanya, per part del Bundestag i de la Sra. Àngela Merkel, sols ens poden dur, com de fet ja s’està veient, a la ruïna total del nostre país. I evidentment de CATALUNYA.

Es necessari que ens oblidem una mica de tantes i tantes retallades i comencem a fer que el crèdit arribi a les petites i mitjanes empreses que son les úniques que poden donar feina a la immensa multitud d’aturats que hi ha al nostre país.

Quant mes retallem, quant menys diners disposi a la butxaca l’home mig de la societat, es a dir la immensa majoria del nostre poble, menys podrà adquirir els productes de consum, mes fam hi haurà a la població, no oblidem que el 39% de la població ja no arriba a fi de mes, els contribuents no podran pagar els impostos, etc. i això es com una bola de neu, cada vegada mes gran. Es un peix que es menja la cua.

Tinguin en compte, els nostres polítics, els grans gurus de l’economia que sols es pot sortir d’un pou si algú t’envia una corda prou gruixuda per que puguis aferrar-te i sortir. I això sols te un nom, una solució, CREDIT A LA PETITA I MITJANA EMPRESA.

Per altre banda s’han de fer noves estructures i utilitzar el poc diner públic de que es disposa, amb estructures ben pensades, que ajudin a l’economia, no ha noves línies d’AVE que no condueixen a res. Hem de pensar en el CORREDOR MEDITERRANI, per que les exportacions puguin arribar al nostre mercat, a la UE, en les millors condicions i amb rapidesa i, on estan els fabricants, els comerciants, l’horta, les taronges, les fruites i verdures? A la vora del Mediterrani. UNA MICA DE CAP SENYORS, menys política de partit i mes cap.


Un altre cosa a fer i que es imprescindible per poder ser forts i respectats a Europa i al mon sencer, es intentar adobar les enormes malifetes que ens han arrabassat tots els diners públics, com son les línies d’AVE que no tenen passatgers, els aeroports sense avions, las estacions de l’AVE on no puja i baixa ningú. En fi totes les grandeses de polítics ineptes que han governat el país i les autonomies i que uns mes que altres s’han omplert les butxaques a costa del poble i que no sols no han tornat res, es que ni tan siquiera han estat inculpats.

També es important que aquells Bancs, que no deixen de ser empreses privades, si no tenen medis propis per aixecar el vol, dons que caiguin, com qualsevol altre empresa privada i que en responguin amb diners i si es necessari amb presó els seus gestors, siguin els que siguin i del partit que siguin.

I no oblidem, de cap manera que, i han mes de 800 implicats i imputats en casos de corrupció que inclouen tots els partits, encara que en honor a la veritat uns mes que altres.

Si aconseguíssim, sols una petita part, del que queda dit, es molt probable que el nostre país, i especialment CATALUNYA podríem sortir de la crisi en ben poc temps.

Jo no soc economista però crec que no cal ser cap eminència per veure que els nostres mals venen de la mala gestió dels nostres governants durant mes de 7 anys i per tant aquesta es la meva opinió i quedi clar que no he anomenat a ningú.


Amics “si ens llevem ben d’hora ben d’hora” i treballem units, els CATALANS ens podem sortir.

Una abraçada.



dijous, 18 d’octubre del 2012

CARTA AL SENYOR RAJOY

Aquesta carta va ser enviada a primers d'febrer i sols va mereixer una resposta del Gabinet en la que me deia que la situacuó era la que era i que tots haviem d'ajudar. Aixo dit amb tota la caradura del mon.



Excmo. Sr. D. Mariano Rajoy
Presidente del Gobierno

Estimat Sr. Rajoy:

Soc un jubilat que, gràcies als polítics d’una i un altre signe, me trobo que m’he convertit en un “mileuriste”, ja que, d’entrada, quan me vaig jubilar el setembre de l’any 2000, pesi a que me pertanyia, segons lo cotitzat, una pensió molt mes alta, me vaig quedar per obra i gracia del “Pacte de Toledo, amb una pensió d’aproximadament 100.000,00 pessetes mensuals menys, amb la conseqüència que durant els anys 2001, 2002 i 2003, pràcticament no vaig tenir cap augment ja que la meva pensió encara era superior al màxim establert legalment.
Posteriorment ja vaig començar a tenir un augment del 2% segons la legislació vigent dons la meva pensió ja va quedar per sota del màxim establert en el Pacte de Toledo.
Actualment he rebut una carta en la qual m’anuncien que l’import del I.R.P.F. ha esta augmentat fins el 18.07% durant els anys 2012 i 2013, ha resultat que la meva pensió ha estat rebaixada de 2.094,00 Euros a 2.067,00 Euros, es a dir: 27,00 euros mensuals de menys.
A mes a mes no hem rebut la compensació per el IPC del any 2011, el significa un altra rebaixa.
Tinc que dir-li que pateixo una discapacitat, reconeguda del 47% i que no tinc ingressos de cap altre lloc ja que la meva esposa no te dret a cap pensió per no haver cotitzat prou anys (El treball a cuidar l’espòs i els fills no compte) amb lo qual la meva pensió queda reduïda a la meitat ja que es per a dos persones, sense possibilitat alguna d’increment.
Vostè creu, sincerament, que es just aquest augment del IRPF, tenint en compte que es tracte de una pensió, que en el seu dia ja va pagar tots els impostos, IRPF, Seguretat Social, etc.
Comprenc que la situació de l’economia espanyola, es molt dolenta, però, qui ha causat aquesta situació? EVIDENMENT ELS POLITICS I ELS BANCS, però ningú, repeteixo ningú, s’ha vist obligat a “pagar” judicialment per les barbaritats comeses i, en canvi, van rebent subvencions quina mes important, per a salvar els BANCS, subvencions que surten del que ens detreuen a tots els que no tenim cap culpa i no a aquells que s’han aprofitat durant molts anys de tots els espanyols.
M’agradaria que tingues l’amabilitat de respondre a totes les preguntes i situacions que queden expressades en aquest escrit, encara que no crec que serveixi de res. Tant vostè, com tots el membres del govern, sols pensen en nombres macroeconòmics i els pobres jubilats, pràcticament que no existeixen. Son únicament un destorb per els comptes públics ja que cada dia som mes i no tenen prou diners per nosaltres. Altre cosa es per mantenir Ambaixades, Exercit, Casa Reial, Senat, etc. etc. això sense oblidar els molts casos de corrupció que no son o no volen ser esclarits.
Per tot això li demano una mica de comprensió per els jubilats i no ens acabi d’apunyalar per l’esquena amb pujades d’impostos que encara que 27.00 euros semblant no res son l’import del menjar de un mínim de dos dies.
Aprofito l’avinentesa per desitjar.li un mandat productiu i que ens permeti sortir d’aquesta crisi econòmica que patim tots.

Moltes gràcies si es pren la molèstia de llegir aquesta carta i si a mes tinc resposta, encara mes agraït.

Un jubilat espanyol molt emprenyat.

dimarts, 16 d’octubre del 2012

HUMOR QUE NO FA MAL

ALGUNOS CHISTES PARA ENDULZAR LA VIDA


EN UN RESTAURANTE:
Un comensal le dice  a otro que tiene al lado:
¿No ve que esta leyendo el periódico al reves?
Claro que lo se. ¿Cree que es fácil o que?

El payes a su hijo:
Nene arranca el tractor
¿Donde lo has plantado?

Dos locos van paseando por el bosque y encuentran una escopeta con los cañones recortados.
¿Esto que es? Pregunta uno
Pues no lo ves unos prismáticos
Pues no veo nada
A lo mejor hay que apretar aquí abajo
El otro dispara, le pega una pedigonada en toa la cara, le levanta la tapa de los sesos, se le salen los ojos más de un palmo, y le dice el otro:
No me mires así que yo también me he asustado.

Doctor, doctor, TENGO OCHENTA AÑOS y hago el amor 6 veces cada dia. ¿eso es bueno o es malo?
Eso no es bueno ni malo ES MENTIRA

Uno va por la calle con un brazo escayolado, un ojo morado, lleno de arañazos, la oreja sangrando. Le ve un amigo y le dice:
Pero ¿que te ha pasado?
Mi mujer que me ha pegado por cogerle un pecho.
Ondia, mi mujer si le cojo un pecho, le gusta, me besa y me lo agradece con mucho cariño y ...
¿Y si se lo has cogido con la puerta del coche también?

Una pareja el dia antes de la boda.
-          Mira nena, antes de casarnos te voy a dar mis condiciones, sin ellas no hay boda.
-          Mira. El domingo te lo dedicaré a tí por ser el dia de la boda, pero, en lo sucesivo, no quiero perder mi libertad. A saber, a mí no me quita nadie las fiestas de San Isidro, los Sanfermines, la Semana Grande de Bilbao, la Feria de Abril en Sevilla, los carnavales de canarias, ni las Fallas de Valencia.
-          Vale cariño, yo tambien te voy a exponer las mias. En esta casa se desayuna a las 8, se come a las dos, se cena a la nueve y se hace el amor a las 10, estes tu o no.
-           


dilluns, 15 d’octubre del 2012

Poesia

La poesia sempre es maca, sempre profona, sempre es un estat d'anim. Per aixó m'he permés copiar aquesta poesia en els tres idiomes, per que cada lector pugui aprofondir en la mateixa


POESIA



Ez dira ahots zerutiarrak, urrundik
geure baitan hitz egiten digutenak. Ahots maitatuak dira.
Barruko ahotsak, urruneko ahotsak, nora doan
inork ez dakien bidea adierazten dutenak

Badira kale ilun batean kriseiluk diren ahotsak;
urrutiko xuxurlak direnik ere badiren bezala.
Ba dira ahotsak hitzezko bilakatu gaituztenak.
Ahots isilak, ahots absenteak, ahots ibilguneak…

Poesia hots bilakatutako ahotsak da
nondik gatozen, nora goazen, eta nor garen diotenak.

JOSEP PIERA         ( Maite Gonzalez Esnalen itzulpena)



No son voces celestiales, que de lejos
adentro nos hablan. Son voces amadas.
Voces de dentro, voces distantes, voces que dicen
un camino que nadie sabe adónde va.

Hay voces que son farolas en un callejón oscuro;
como las hay que son rumores de lejanías.
Hay voces que nos han hecho ser de palabras.
Voces calladas, voces ausentes, voces silencios…

La poesía son voces convertidas en sonidos
que dicen de donde venimos, adonde vamos,
y quienes somos.

JOSEP PIERA     Trad. Carlos Vitale)

ORIGINAL

LA POESIA

No són veus celestials, que de lluny
endins ens parlen. Són veus estimades.
Veus de dins, veus distants, veus que diuen
un camí que ningú sap on va.

Hi ha veus que són fanals en un carreró fosc;
com n’hi ha que són remors de llunyanies.
Hi ha veus que ens han fet ser de mots.
Veus callades, veus absents, veus silencis...

La poesia són veus convertides en sons
que diuen d’on venim, on anem, i qui som.

JOSEP PIERA

La Basilica de Suro. Resposta a un article de El Periodico

LA BASILICA DE SURO

L’article publicat ahir 19 de desembre, escrit per el Sr. Xabier Barrena, quasi es podria dir que no mereix comentari. Alguns dels seus comentaris maliciosos son totalment inadequats, voldria di-seccionar una mica aquest article i prego que, ja que, forçosament serà mes llarga del normal aquesta carta, l’accepti per el seu contingut i la importància de tot el que diu aquell article. Axis com un cert dret de replica.
-      “Estrena civil” La paraula civil no es pot referir mai a una celebració religiosa. Sols caldria veure el diccionari. (per oposició a militar o eclesiàstic)
-      L’assistència no era pròpia d’un partit de “play off” de l’ACB o de la NBA, i no mes cal que (si es que hi va anar) veies la quantitat enorme de gent, de catòlics (mal que l’hi pesi) que vàrem combregar. Això no es d’un partit de “play off”
-      Deixa entendre que la part interior del Temple no segueix les normes i idees de l’eximi ANTONI GAUDI, bé, jo disposo d’algunes fotografies de la primitiva maqueta en la que es pot veure que s’ha reproduït, quasi fil per randa, el que va dissenyar el genial Arquitecte. I, es mes, li diré que si fa referencia a la façana de la Passió, La part estructural es GAUDI cent per cent, no axis les escultures del Sr. Subirats.
-      No entenc que es el que veu de cartró pedra, senyor Barrena, simplement no s’aguantaria, cauria tot per el seu propi pes.
-      En quan a les referencies a la Guerra de les galàxies, es de tan mal gust, com la referencia a pel·lícules d’extraterrestres.
-      Les pantalles planes van ser molt positives i agraïdes, ja que les pròpies columnes del temple tapen la visió de l’altar major i per tant els fidels poden seguir la cerimònia amb mes facilitat.
-      Els fidels que hi vàrem anar, la immensa majoria per tenir l’alegria de poder celebrar una Eucaristia en el nou Temple, escoltàvem l’homilia sense necessitat de restar pendents dels monitors que expliquen com s’ha construït el Temple, axis amb majúscules TEMPLE.
-      La qüestió del terra no es res que tingui la mes mínima importància, hem vist en molts llocs diferents tipus de terra i si s’ha cregut que era el millor per evitar sorolls, dons benvingut sigui, i no crec que tingui tanta importància com per utilitzar-lo com a titular del seu escrit.
-      I per acabar, el fred era comparable al que feia a la Basílica de Santa Maria del Mar durant la interpretació de El MESSIAS de Haendel, el 16.12.2010 i a ningú el sorprèn que en una Basílica, a l’hivern, faci fred. Es normal.

Sr. Barrena, no s’escarrassi, si vostè no hi creu, es el seu problema, però deixi que els que si que hi creiem puguem gaudir d’una obra única en el mon. ¡Ah! I li recordo que no hi a cap catedral que s’acabés en menys de cent anys i amb la direcció de mes d’un arquitecte “Qui tingui orelles que hi senti” la frase es seva.

Molt cordialment,





Andreu Alpiste i Pérez





divendres, 12 d’octubre del 2012

NOVELA Capitulo 14 y epílogo final

14
 
 
 
Había llegado el momento de poner en práctica lo acordado en el seno del Consejo, referente a la contratación de un profesional que pudiera ocupar el cargo de Director General en la Compañía y que, a pesar de las reticencias de los hermanos Adolfo y Jorge Greis, cada vez se hacía más imprescindible para la buena marcha de la Empresa. Sin olvidar que, a pesar de no haberlo explicitado en el contrato de aval del C.I.D.E.M., si que verbalmente se había, de forma sibilina, casi exigido la contratación de este cargo. La capacidad imaginativa y decisoria de algunos elementos de la Dirección Ejecutiva era prácticamente nula y, en algunos casos, desfasada en el tiempo. Por ello, cada vez era más perentorio nombrar alguien que asumiera la responsabilidad de empuñar con mano firme las riendas y pusiera orden en todos y cada uno de los Departamentos de la Compañía.
 
Hubo que reiterar, hasta la saciedad, los argumentos que se habían expuesto en las reuniones celebradas a tal efecto y, por fin, después de las vacaciones anuales, Adolfo Greis toma la decisión de contratar una Empresa de Asesoria y Selección de Personal que se encargue de las diversas gestiones, publicación de anuncios, tests psicotécnicos, etc. para llegar a la presentación de varios candidatos que cumplan el perfil necesario y que permitan escoger al que se considere más adecuado para el cargo entre todos lo que sean presentados.
 
Pasadas unas pocas semanas, me encontraba en mi despacho y sonó el teléfono. Era la señorita Marina que requería mi presencia en la Sala de Juntas, por orden de Adolfo.
 
Me dirigí a la Sala de Juntas y allí me encontré con Adolfo, Jorge, Diumenge y J.R. Casas.
 
Cuando hube tomado asiento, Adolfo tomó la palabra para decir:
 
-                       Bien, tal y como me habéis casi obligado, he tomado la decisión de contratar a alguien que tome mi responsabilidad en la Dirección de la Empresa ya que, según parece, yo no lo hacía de forma totalmente correcta o, por lo menos, satisfactoria. Cuando hayamos contratado al nuevo Director General, habrán cambios que posiblemente no le gusten a todo el mundo.
 
Tal preámbulo no era muy tranquilizador y amagaba amenazas de venganzas o revanchas que, de momento, no explicitaba pero con  ello expresaba claramente su disgusto y nos traspasaba en parte la responsabilidad de lo que él consideraba un error y hasta cierto punto una traición hacia su persona. Pero seguimos escuchando sin abrir boca pues no nos dio la oportunidad y prosiguió:
 
-                       Aquí tengo los expedientes referentes a cinco candidatos a ocupar la plaza y os agradeceré que los estudiéis y me deis vuestra, espero que sincera, opinión. (Seguía empleando un tono entre mordaz e irónico, que no me gustaba nada. Además parecía que cada vez que soltaba algún exabrupto de esta naturaleza se dirigía con la mirada a mi persona). Casas ya los ha estudiado y os hará entrega de los mismos. Espero que pasado mañana me podáis dar vuestra opinión. Nada más.
 
Esta frialdad en el trato y el tono irritado y sardónico que había usado con todos nosotros, muy distinto al que normalmente utilizaba, me produjo un efecto de rechazo y levantándome bruscamente, comente:
 
-                       De acuerdo, ¿Quién comienza?, Creo que podríamos repartirlos y conforme sean estudiados pasárnoslos unos a otros. Por mi parte ya me diréis cuando y con cuál empiezo.
 
Ante esta respuesta, dicha en un tono serio y bastante seco y sin intentar suavizar la tensión, como era siempre mi norma, sino al contrario, provocando más distanciamiento y frialdad, Adolfo se levantó, y alargándome uno de los expedientes me dijo:
 
-                       Jeroni, cuando quiera puede empezar, ya se los pasarán todos, pero. por favor, cada vez que termine con uno, me lo devuelve personalmente, me indica sus comentarios respecto al candidato y yo mismo le haré entrega del siguiente.
 
Me levanté, tomé el dossier que me entregaba Adolfo y sin mediar más palabras me dirigí a mi despacho.
 
Llegado al despacho me preparé un café, cerré la puerta con llave y me dispuse a analizar la violenta situación creada. Era evidente que los hermanos Greis y, especialmente a Adolfo Greis, no le gustaba lo que se veía forzado a hacer. Pero, como siempre, trataba de desviar la atención de los hechos, pretendiendo que las culpas y los errores, si se producían, fueran por causa de los demás y no por su incapacidad para sacar adelante, con decisión y valentía, la problemática planteada.
 
Además, daba la impresión de que el hecho de verse obligado a contratar un Director General, que, hasta cierto punto, le relevara de sus funciones, era algo que se imponía por parte de los componentes del Consejo de Dirección y, en especial por los dos maquiavélicos  componentes del mismo, Ricardo P. Bardo y Jeroni, cuando le constaba, sin ningún genero de dudas, a pesar de que tal vez no era plenamente consciente de ello, que se trataba de cumplimentar uno de los requisitos esenciales impuestos por el C.I.D.E.M. y la Conselleria de Industria de la Generalitat de Catalunya, para la concesión del aval necesario para iniciar el Plan de Promoción o, mejor dicho, el Plan de Viabilidad de Industrias Greis, S.A. aunque, es evidente, que ello no figuraba en ningún documento.
 
Para mí estaba claro que se iniciaba un período que, según razonara el nuevo Director General, sería de lucha a muerte con el equipo directivo actual y que, seguro, rodarían cabezas. Me planteé, muy seriamente, si la primera sería la mía y creí que Adolfo se daría cuenta de que solo estábamos actuando en bien de la Empresa y de él mismo, y que, por lo tanto me mantendría en el puesto para evitar desvíos de poder. ¡Qué ingenuo!. Había olvidado lo vengativo y cruel que puede llegar a ser Adolfo cuando te cruzas en su camino o intentas demostrar su error. En otras ocasiones ya lo había demostrado pero... claro, siempre crees que la cosa no irá contigo y que tu historial a favor de la Empresa será algo decisivo en tu favor.
 
Bien, cuando Jeroni hubo estudiado los cinco expedientes observó, que por encima de todos los candidatos, descollaba de forma clara, uno de ellos, un tal Joseph-Richard Wurtzen Fusté, y era tal la impresionante calificación de tal candidato que, llamaba la atención y te hacía recelar la diferencia respecto a los demás candidatos. Jeroni, se decidió por el tercero de la lista, un tal Juan Manegat Gualba, quien sin tener un expediente tan brillante, sus cualidades humanas inclinaba a pensar que el cambio sería menos traumático. No podemos olvidar que se trataba de recomponer la empresa, no de hundirla. Había que conseguir unir el equipo directivo que, prácticamente había quedado sin capitán, y para ello era necesaria mucha mano izquierda y buenas dosis de comprensión.
 
Una vez estudiados todos los expedientes llamé a la señorita Marina para que me diera “hora” para poder ver a Adolfo. Hay que hacer notar que desde el momento en que se produjo la reunión en la que se nos anunció la decisión de contratar un Director General, para mí era casi imposible hablar con Adolfo, a no ser que, previamente, hubiera solicitado la entrevista. Mucho habían cambiado las cosas en muy poco tiempo. Habían terminado los días en que existía la suficiente confianza y amistad para llamar directamente a la puerta de su despacho, e incluso, para entrar sin llamar.
 
Al poco rato, la señorita Marina me confirmó que Adolfo me recibiría por la tarde a primera hora y que ya me avisaría.
 
Tan pronto entre en la empresa, después del almuerzo, me llamó el propio Adolfo para que me presentara en su despacho. Fui hasta allí y le expresé que quería comentar y razonar mi opinión respecto a todos los candidatos, pero sin casi mediar palabra me espetó:
 
-                       Solo quiero saber cual es su opinión respecto a su preferido, si es que lo tiene.
-                       Efectivamente, creo que mi candidato es el señor Manegat y...
 
Me interrumpió bruscamente:
 
-                       Solo le he pedido su opinión y si esa es la suya, le diré que la mía es otra. Ya le haré saber cual es mi decisión.
 
En aquel momento y ante tal acritud en el trato, sin ningún tipo de motivo que implicara tal despotismo, me indigné y en el tono más duro y gélido que supe adoptar le respondí:
 
-                       Me parece muy bien que, por fin, tenga una opinión propia en algo. Por mi parte le he informado de lo que yo considero es lo mejor para la empresa, pero, desgraciadamente, es a Ud. a quien corresponde decidir.
 
Ante mi dura respuesta, Adolfo se dio cuenta que había llevado las formas a extremos intolerables y que se estaba quedando solo, ya que los demás componentes del Consejo, a excepción de Diumenge, se habían limitado a darse por enterados, sin expresar opinión alguna, por lo que cambiando súbitamente el tono de voz me dijo:
 
-                       Jeroni, todos estamos muy nerviosos por los acontecimientos que se avecinan. No me tome en cuenta mis palabras anteriores y le quiero hacer patente mi agradecimiento ya que Ud. ha sido el único que me ha dado una opinión, distinta a la mía, es cierto, pero creo que es honesta y sincera. Le agradeceré que el próximo martes, cuando tengamos la primera entrevista personal con los candidatos esté presente y así podrá juzgar con más conocimiento de causa.
-                       Lo siento. (Mi enfado no había desaparecido) Pero, Adolfo, crea que me gustaría estar presente en las entrevistas pero no lo haré.
-                       Vamos, vamos, olvide lo que ha pasado, producto de los nervios y no sea rencoroso. ¿Tendré que recordarle que se trata de algo que puede representar el “ser o no ser” de la Empresa?.
-                       No, no me tiene que recordar nada. Pero tiene que saber que mi ética profesional no me permite intervenir directamente en la decisión de contratar a quien, a partir de ese momento, será mi nuevo jefe. Creo que, a mi pesar, sería subjetivo y eso no sería bueno para Industrias Greis, S.A. Lo siento Adolfo, pero yo soy así y lo sabe muy bien.
-                       Bien, ya veremos. De todas maneras le ruego que lo piense y más calmado ya me contestará.
-                       No creo que pueda cambiar de opinión ya que, como le he dicho, hay cosas que forman parte de uno mismo; de su forma de pensar, de su filosofía ante la vida. En fin, ya le he dejado claro lo que pienso. Aunque sí quiero recordarle que, a pesar de todo, siempre estaré a su lado, de su parte, y ello, a pesar de que, en ocasiones, le parecerá lo contrario. pero yo siempre obraré de aquella forma y manera que, en conciencia, considere es la mejor para la Empresa y, por ende, para su persona.
 
Salí del despacho y tenía la sensación de que, por lo menos, se había suavizado algo la tensión y se podrían tratar los temas cotidianos de forma más normal. Decidí que, tal vez sería conveniente dar un nuevo paso y ceder un poco en mi orgullo, volviendo a sentarme en la reunión diaria a la hora del desayuno en el despacho de Adolfo. Así lo hice a partir de la mañana siguiente. Creo que fue un error ya que Adolfo se creció y lo interpretó como una victoria y como mi rendición incondicional.
 
 
 
Transcurridos unos pocos días, sonó el teléfono interior del despacho de Jeroni, era la señorita Marina.
 
-                       Diga señorita Marina, ¿Qué hay?
-                       El Sr. Greis quiere que vaya a la Sala de Juntas.
-                       De acuerdo, pero... ¿Para qué?. ¿Sabe Ud. de qué se trata?
-                       No lo se seguro, pero creo que es algo referente al nuevo Director General.
-                       Si se trata de que esté presente en la entrevista, le agradeceré le diga a Adolfo que ya conoce mi postura y no voy a cambiar. Por favor, pregunte de qué se trata y me llama de nuevo.
-                       Sr. Jeroni, no... sé... qué decir... (Era evidente que sabía perfectamente de qué se trataba y no osaba tomar una decisión sin consultar con Adolfo). Bien, ya le diré algo.
 
Al cabo de pocos segundos llamó Adolfo para decir que me presentara, de inmediato, en la Sala de Juntas.
 
Jeroni se lo tomó con mucha calma y dejó transcurrir un largo rato que empleó en preparar la estrategia a seguir, ya que sabía perfectamente que se trataba de la entrevista con alguno de los candidatos y, casi podía adivinar, sin temor a errar, que se trataba del elegido por Adolfo. Pasados algo más de quince minutos, se levantó de la mesa y saliendo al pasillo se dirigió, con total parsimonia, hasta la Sala de Juntas.
 
En efecto, tal y como había supuesto, allí estaban Adolfo, Diumenge, Ricardo P. Bardo, Jorge Greis y, alguien a quien no conocía, pero que en el mismo instante de verlo, sintió un fuerte rechazo. Era una de esas personas con las que, desde el primer momento, era imposible congeniar. Se produjo un rechazo mutuo, como si se intentare unir dos polos iguales de dos imanes. Era una sensación de frialdad. Veía en aquel personaje una especie de ofidio venenoso que se deslizaba silenciosamente para atacar en el momento que creyera más oportuno.
 
Adolfo, después de intentar fulminarle con la mirada por el retraso en acudir a su llamada, le dijo:
 
-                       Jeroni, le presento a Don Joseph-Richard Wurtzen. Se trata de uno de los candidatos al puesto de Director General de la Empresa y me gustaría que estuviera Ud. presente en esta primera toma de contacto.
 
Se dieron la mano después de la presentación y Jeroni, dirigiéndose al Sr. Wurtzen, le dijo:
 
-                       Sr. Wurtzen: No se si le habrán informado de mi negativa a asistir a ninguna de las entrevistas con los candidatos al puesto al que opta Ud., por lo tanto, le agradeceré que si tiene Ud. alguna pregunta relativa a los temas de mi incumbencia como Director Financiero, me la haga y si me es posible responderle o informarle, lo haré. En caso contrario, le ruego me disculpe y me retiraré. Le estimaré no lo tome como descortesía hacia su persona. pero se trata de algo ya muy hablado con el resto de la Dirección de la Compañía y no deseo cambiar de opinión.
-                       Sr. Jeroni; respondió Wurtzen, acepto su postura y le agradeceré me informe, a ser posible, de la situación económica y financiera de la Empresa.
-                       Bien. Le daré algunos datos que, de forma rápida, le situarán perfectamente en el tema.
 
Y dirigiéndose a Adolfo continuó:
 
-                       Creo que puedo exponer estos datos, son confidenciales y por ello creo que debe Ud. autorizarlos. ¿Sigo?
-                       Claro, estamos aquí y le hemos llamado para que le informe de la forma más clara y sucinta posible de la situación de la Empresa.
-                       Gracias.
-                       En ese caso, debo decirle, Sr. Wurtzen, que la Empresa se encuentra en un momento muy delicado. Posiblemente se puede afirmar que estamos en un estado técnicamente de quiebra, o, por lo menos, de virtual suspensión de pagos. No le cansaré con montañas de cifras y datos, ya que, en su día, si es Ud. el designado para el cargo, podrá disponer de todas ellas al tomar las riendas de la Compañía, pero puedo adelantarle que:
 
Primero: Se soportan deudas institucionales por más de 350 millones de pesetas.
 
Segundo: Se está tramitando la deseable moratoria de la deuda y consiguiente pago aplazado, lo que nos podría dar un respiro, pero que agravará el montante total al adicionar los intereses de demora y las sanciones correspondientes.
 
Tercero: Como buena noticia, le diré que estamos muy cerca de conseguir un aval de la Generalitat de Catalunya por un importe de 100 millones de pesetas, lo que nos permitirá adoptar algunas decisiones para apuntalar la estructura financiera.
 
Y, por último, Si se reestructura la empresa y se toman las medidas de “choque” adecuadas, es posible que con el esfuerzo de todos, se llegue a salvar Industrias Greis, S.A.
 
-                       Creo, Sr. Wurtzen que he sido suficientemente claro, conciso y explícito en mi breve exposición. No obstante, si desea alguna aclaración estoy a su disposición.
 
Wurtzen tomó la palabra para agradecer la exposición que había hecho Jeroni y dirigiéndose a los hermanos Greis, respondió:
 
-                       Señores Greis: Les agradezco me hayan permitido oír la exposición tan clara y concisa, no se si correcta, de la situación de la Empresa. Mi duda sobre si es correcta o no, es debida a que no dispongo de la documentación que me permita contrastar la gravedad de la situación. No se trata de dudar de la capacidad del Sr. Jeroni pero como no le conozco y no se si tiene algún motivo para cargar las tintas en esta descripción sobre la delicada situación actual de la Empresa, les ruego me permitan esperar a definirme hasta disponer de la documentación necesaria y haberla estudiado a fondo. Si actuara de otra forma estaría aceptando una simple opinión como si fuera un dogma de fe.
 
Ante esta clara falta de tacto por parte de Wurtzen, Jeroni se dirigió a Adolfo y de la forma más seca y desagradable que supo y con una mirada rayana en el odio, dijo:
 
-                       Adolfo: Espero que considerará que ya he cumplido con mi desagradable papel en este drama. Si no me necesita para nada más, me voy a mi despacho a trabajar que es mucho más positivo que perder el tiempo aquí y ante personas que se permiten dudar de mi profesionalidad.
 
Ante el gesto de rabia de Adolfo y rápidamente para evitar cualquier comentario, se levantó y con simple gesto con la cabeza, saludó a los presentes, aunque, eso sí, procurando hacer ostensible que ignoraba la presencia de Wurtzen, salió de la Sala de Juntas.
 
En ese instante, Adolfo, tomó, en su interior, la decisión de cesar a Jeroni de todos sus cargos y, si fuere posible, despedirlo de la Empresa. De esta forma conseguiría evitar, siempre según su apreciación, el tener a alguien que pudiera luchar por conseguir desplazarle de la cúpula de la Empresa. A pesar de ello, aún tenían que transcurrir unos cuantos meses para que se hiciera realidad esta decisión. Y, claro está, antes debía encontrar la “cabeza de turco” a quien colgar el muerto. Es decir, alguien que hiciera el trabajo sucio para quedar bien y “limpio”, para seguir con la imagen de buena persona que, entre todos, le habíamos proporcionado.
 
Cosa rara en él, Adolfo se dedicó, a partir de aquellos acontecimientos a reflexionar y concebir un astuto plan que le permitiera quedar libre de enemigos dentro de la Empresa. No percibía, no tiene suficiente sensibilidad para ello, que, el mayor enemigo, lo estaba concibiendo él mismo, dándole acogida en su seno para que, mas tarde, se le revolviera cual áspid venenoso cuya mortal picadura le llevaría hasta la destrucción total de Industrias Greis, S.A.
 
Pasados muy pocos días, Adolfo tomó la gran decisión. No consultó con nadie. Por una vez en su vida asumía sus responsabilidades y tomaba una decisión trascendental por sí mismo. El nuevo Director General de Industrias Greis, S.A.., sería alguien que llegaría a hundir a quien le contrató y conseguiría que la Empresa llegara a sustituir los accionistas, previa venta de las acciones, y para dar a conocer la gran noticia a todos los directivos convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Dirección, que duró exactamente cuatro minutos.
 
Una vez estuvimos sentados alrededor de la mesa de la Sala de Juntas, nos miró a todos, uno por uno y con estudiada seriedad dijo:
 
-                       Señores: Algunos de Uds. han considerado que mi gestión al frente de INDUSTRIAS GREIS, S.A., no era lo satisfactoria que debía ser y que yo no estoy, según su parecer, capacitado para dirigirla. Por ello, se hacía necesario contratar un buen profesional que tomara las decisiones que yo no he sabido tomar, siempre según apreciación de los señores a los que he hecho alusión al comenzar. Yo creo que están errados en su suposición pero... Uds. han ganado. A partir del próximo lunes, el Director General de INDUSTRIAS GREIS, S.A., -hizo una significativa pausa, mientras nos miraba con una mezcla de angustia y venganza en sus ojos-  DON JOSEPH-RICARD WURTZEN FUSTE y, espero que les parezca acertada mi decisión. A pesar de ello, y, en caso contrario será mejor que le acepten de buen grado.
 
-                       Pueden volver a sus puestos de trabajo y el próximo lunes ya les convocaré de nuevo para la presentación oficial del Sr. Wurtzen. Buenas tardes.
 
 
Aquí terminó toda una época en INDUSTRIAS GREIS, S.A., a partir del lunes ya nada sería igual. Para bien o para mal, INDUSTRIAS GREIS, S.A., había dejado de existir como un grupo de amigos conjurados a llevar a buen puerto un proyecto nada fácil, pero que había tenido sus días de esplendor. En cuanto a su mejor característica, la que le daba sentido; el hecho de ser una empresa familiar, a pesar de que Adolfo no se apercibiera, era solo una cuestión de tiempo que se hiciera tangible la debacle.
 
Como siempre Adolfo seguía con su aparente astucia, con su zorrería de hombre procedente del campo, siempre sin dar la cara y con una evidente exigencia de echarnos en cara aquello de “No quieres caldo pues toma, tres tazas” Lo que, para su desgracia lo llevó a perder cuanto poseía y a tener que depender, en un futuro muy próximo de la familia de su esposa.
 

15
 
A MODO DE EPILOGO
 
 
Antes de la llegada de Wurtzen, Jeroni recibió una llamada telefónica de un antiguo colaborador de la Empresa, el señor Guillermo Sanz y le dijo que, bajo ningún concepto, se eligiera a este individuo. Jeroni no quiso saber nada. Pero... insistió y le contó parte del currículum de tal personaje:
 
 Había trabajado en una conocida firma de recambios de automóvil por su relación familiar con una hermana del dueño de la Empresa. De allí había tenido que salir por pies. Nunca se llegó a aclarar si el desfalco de varios millones de pesetas era solo imputable a su persona o estaba también implicado alguien más. Posteriormente paso a ser el Gerente de una importante y conocida  Empresa del sector de electrodomésticos. Su marcha fue muy precipitada... su figura había sido ahorcada y colgada de una ventana por parte de los empleados, al conocer sus martingalas para beneficiarse de parte de sus salarios.
 
Ante tal estado de cosas Jeroni le dijo que, por su parte, no iba ha decir nada para evitar que pareciera que, simplemente, no simpatizaba con tal persona e inventaba tales cargos. En aquel momento, el señor Sanz tomó la decisión de informar a los señores Greis para que evitaran el yerro que iban a cometer. Efectivamente, les invitó a una cena donde les expuso que, siendo él Jefe de Personal de las empresas donde había trabajado Wurtzen, les podía dar todas las pruebas que precisaren para saber la verdad y no contratar a este personaje. No le hicieron el más mínimo caso.
 
**********
 
Tal y como ya había previsto Jeroni, los meses siguientes a la toma de posesión de J.R. Wurtzen, se caracterizaron por un auténtica caza de brujas. Wurtzen se dedicó, casi de forma exclusiva a deshacer todo aquello que pudiera significar un éxito o, simplemente, un resultado favorable, para cualquiera de los, hasta ese momento, máximos dirigentes de la Empresa.
 
Su táctica era muy simple, se limitaba a enfrentar a las distintas personas, incluso mintiendo, para lograr la desunión del bloque que había existido hasta ese momento. Adolfo Greis no era ajeno a la jugada. Como siempre y desde un discreto segundo plano, se limitaba a una política de “no-intervención”. Cualquier queja, comentario, crítica que llegase a sus oídos, e incluso a pesar de que se le hiciera directa y frontalmente, siempre tenía una respuesta muy clara. “No querían un Director General, pues ahí lo tienen. Le he dado todo mi apoyo y confianza y, mientras no me demuestre ser indigno de ella, seguiré con sus decisiones y se hará lo que él ordene”. Y se daba media vuelta dejando a su interlocutor con la palabra en la boca. No le importaba, en absoluto quien fuera.
 
Se trataba del típico “No quieres caldo, pues toma, tres tazas”. Con ello Adolfo creía que estaba salvando su puesto en la Empresa y no percibía las sutilezas que usaba Wurtzen para encandilarlo, con lo que estaba cavando su propia fosa.
 
Ante la insistencia de Jeroni para que se tomasen medidas para evitar la catástrofe que se veía venir a pasos agigantados, tomó otra de sus grandes y desacertadas decisiones. Llamó a Wurtzen y le dio instrucciones precisas, para preparar el despido de Jeroni pero, a ser posible, debía forzar una dimisión voluntaria, para evitar gastos e indemnizaciones. A ello se aplicó, con entusiasmo Wurtzen aunque solo lo consiguió a medias. No hubo dimisión pero sí despido.
 
Wurtzen inició una serie de entrevistas con todos los directivos de la Empresa en las que la principal pregunta, de su muy particular cuestionario, era:
-                       ¿Qué opina Ud. de fulano?
-                       A mí me ha dicho que Ud. va diciendo que...
 
Y a través de una concienzuda preparación psicológica, logró minar la moral de todos y cada uno de los mandos de INDUSTRIAS GREIS. Sembrando el recelo, la desconfianza, suspicacias. En fin consiguió la disgregación del equipo.
 
Otra de sus tácticas fue la de rodearse de su equipo habitual que incorporó a la Empresa. Al cabo de pocas semanas, nos presentó al que según él, debía ser el nuevo Jefe de Compras. En realidad se trataba de su mano derecha en todos los turbios asuntos en que había estado inmerso antes de incorporarse a INDUSTRIAS GREIS, S.A. Se trataba de un tal Marc Rémelos. Un hombre servil, rastrero, adulador, sin personalidad propia, delator y, naturalmente la persona encargada de realizar el trabajo sucio. El cargo de Jefe de Compras le venía ancho, era un hombre que casi siempre se había dedicado a la faceta comercial, en las secciones de ventas. El hecho de presentarlo como Jefe de Compras era solo para dar tiempo a que se presionase lo suficiente a Ricardo P. Bardo, para que presentase su dimisión.
 
Con la excusa de que no podía estar seguro de que cuanto se le había expuesto y demostrado con documentos, de la situación económica fuera cierta, encargó una Auditoria externa, a una empresa (de su círculo de amistades) de la que lo mejor que puede decirse, es que solo pretendían facturar lo presupuestado y dar como resultado de su trabajo, aquello que le interesaba a J.R. Wurtzen y, según parece, pagarle la comisión correspondiente por el contrato. Lo cierto es que al terminar la auditoria y entregar el informe que corroboraba lo que todos conocíamos perfectamente, a pesar de que los matices, que eran favorables a ciertas tesis de Wurtzen, uno de los socios de la empresa de auditoria pasó a integrarse en la plantilla de INDUSTRIAS GREIS, S.A., en el puesto, en un principio, del Sr. Carned y más tarde, ya sin tapujos, en el de Jeroni.
 
A los tres meses ya se quitó la máscara. En el breve plazo que va de fin de noviembre a primero de febrero, fueron “dimitidos” la mayoría de cargos importantes de la Empresa y sustituidos por personal foráneo o, en algunos casos, por personal interno adicto a su persona.
 
Todo ello costó a la Empresa una fuerte suma de dinero y la total y absoluta descoordinación de todos sus departamentos. Se rompieron las buenas relaciones que se mantenían con los Bancos, con el consiguiente riesgo de que, como así hicieron, exigir el cumplimiento estricto de las normas, saldos mínimos en cuenta, reducción del descuento bancario, etc.
 
Los proveedores aún se llevaron peor parte, fueron tratados a patadas por parte de Marc Rémelos, en parte por su desconocimiento de la historia de cada uno de ellos y en parte por la política de su Jefe. Se les llegó a exigir, no a solicitar, exigir una moratoria de pagos de hasta dos años, sin intereses y sin datas fijas de entregas parciales.
 
A todo ello, Adolfo seguía ciego y por su poca energía, por su falta de coraje para tomar una decisión, al finalizar el contrato de seis meses de prueba, de Wurtzen, se lo renovó y por tiempo indefinido.
 
Ya se había quedado sin nadie que pudiera aconsejarle, había despedido o consentido su despido, a todos aquellos que le querían bien y que, con mayor o menor sapiencia, trabajaban en bien suyo y de la Empresa y claro está, como siempre, escondía la cabeza bajo el ala hasta que, por un providencial cruce en la línea telefónica se enteró que estaba a punto de perder el control de la Empresa.
 
Se entera que Wurtzen ha conseguido, a sus espaldas, un acuerdo de venta de las acciones de INDUSTRIAS GREIS, S.A. de forma que los hermanos Greis, queden fuera de la misma y una parte sustancial de las acciones pasen a sus manos sin coste alguno. Es la recompensa a su parte del trato.
 
Saltan todas las alarmas, Adolfo, por vez primera se da cuenta que cuantas observaciones se le habían hecho en relación con Wurtzen eran ciertas y, por una vez en su vida, toma una decisión sin consultar con la almohada. La reacción no se hace esperar; llama a su asesor financiero, preparan la estrategia y al día siguiente a las ocho de la mañana, Wurtzen es destituido de forma fulminante. No se le permite entrar en su despacho ni tan solo a recoger sus enseres personales, ante la amenaza de ser denunciado por estafa.
 
Pero... ya es demasiado tarde, la Compañía no tiene poder de recuperación, ya no resta nada, ni equipo humano, ni respaldo económico, ni credibilidad ante las Instituciones. Todo lo que había sido tan difícil de conseguir, se había perdido en menos de un año. Hay que tomar medidas drásticas y sin tiempo para pensar. Además; ¿Quién puede hacerlo? Y llega lo inevitable...
 
Es preciso encontrar un socio capitalista, que permita afrontar la crisis de forma inmediata. En una semana se consigue. Pero, ¿A costa de qué? Los hermanos Greis se ven obligados a vender sus respectivos paquetes de acciones por el valor simbólico de una peseta. Se les obliga, de forma simultánea, a una operación acordeón de ampliación de capital, con lo que pasan a disponer, tan solo, del 12% del capital, entre los tres. ¿Hay que recordar que hace apenas una semana disponían del 100%? Ello conlleva que en el corto plazo de un año y por medio de una nueva ampliación del capital social, impuesta por los nuevos socios y a la que no pueden responder económicamente, vean reducida su participación a un escuálido 5% y lógicamente, a partir de ese momento Adolfo Greis ya no es necesario como figura carismática ante las Instituciones y ante la Banca en general y, desde luego no es ya necesario para, digamos cubrir el expediente, en INDUSTRIAS GREIS, S.A. y es cesado, sin derecho a indemnización de ninguna clase.
 
Los nuevos dueños del capital, son exclusivamente financieros y no tienen ni idea de cómo dirigir una Empresa con los intríngulis y rarezas de su mercado. Se suceden hasta tres Consejeros Delegados sin  que sea posible enderezar la nave. No se quiere aprender de los errores cometidos y se pretende maquillar los balances y cuentas de resultados para intentar revender las acciones, aunque sin éxito alguno.
 
Tanto es así que en los seis meses posteriores a lo narrado se presenta un expediente de suspensión de pagos. Al año y a instancias de la Hacienda Pública,  se decreta la quiebra y se subastan los pocos bienes que quedaban.
 
Así desaparece la que pudo ser y casi fue, la más importante en su ramo y una de las mayores de Europa, es decir una gran Empresa que por el desacierto de unos, la desidia de otros y la codicia de algunos, desaparecía del mundo empresarial, apenas sin resonancia alguna.
 
En el intermedio el Sr. Wurtzen y algunos de los colaboradores y empleados de Industrias Greis, habían organizado y promovido una empresa, de competencia directa de Industrias Greis, a la que incluso habían robado patentes de los productos, como se demostró en el correspondiente juicio, empresa que duró menos “que un caramelo en la puerta de un colegio”. Pero esto es otra historia que tal vez en otra ocasión esté dispuesto a relatar..
 
Y, para terminar creo lógico hacerlo, pues se trata de la descripción de unos sueños, una ficción, con sus visos de realidad, un retrato, con evidentes retoques de laboratorio, con otros versos del insigne Don Pedro Calderón de la Barca que en su genial obra “La vida es sueño” creo puede resumir todo cuanto antecede,
 
                     Aunque la nobleza vive
                     de la parte del que da,
                     el agradecerla está
                     de parte del que recibe.
                     Y pues ya dar he sabido,
                     ya tengo con nombre honroso
                     el nombre de generoso,
                     déjame el de agradecido,
                     pues le puedo conseguir,
                     siendo agradecido, cuanto
                     liberal, pues honra tanto
                     el dar como el recibir.       
 
 
 
 
F I N